martes, 28 de febrero de 2017




Hoy, 28 de febrero es el Día de Andalucía. Se celebra el 28 de febrero pues conmemora el día de la celebración  del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía en el año 1980.  En los pueblos y ciudades de nuestra región se decoran con la bandera de Andalucía y en los colegios e institutos se suele celebrar actividades y cantar el himno de Andalucía.

En nuestro cole, celebramos el Día de Andalucía el pasado jueves: cantamos el himno, desayunamos pan con aceite y zumo de naranja y pintamos cuadros de artistas famosos de nuestra región e incluso participamos en un concurso sobre Velázquez y Picasso. A continuación tenéis imágenes de vuestro trabajo.

Pizarra de 3º B, decorada.

Pintando Carabela

Pintando a Huelva


Infanta Margarita de las Meninas, por Paula

Infanta Margarita, por Manuel

Infanta Margarita

Infanta Margarita, por José Ramón

Infanta Margarita
Picasso, por Paula
Picasso, por Eva


Poema sobre Andalucía, por Eva y María (2017)





lunes, 27 de febrero de 2017

LAS ETAPAS DE LA VIDA


En la clase de Ciencias de la Naturaleza hemos estudiado las etapas de la vida. Las personas cambiamos y pasamos por estas etapas que son: la infancia, adolescencia, juventud, madurez y ancianidad. En clase nos hemos dibujado en cada una de estas etapas. Han quedado unos dibujos muy chulos, y aquí los tenéis. Antes vamos a repasar cada una de las etapas.

INFANCIA/INFANCY

Esta etapa comprende desde el nacimiento hasta los doce años. Es donde aprendemos a hablar, leer y escribir y donde el cuerpo crece más deprisa.

English: In infancy we learn things like  how to chew, and we start to move around and comunicate. Our body changes very quickly.




ADOLESCENCIA/ADOLESCENCE

Comprende desde los doce años hasta los 15 y las diferencias entre los chicos y chicas comienzan a ser significativas como el vello facial en los chicos o el desarrollo de las mamas en las chicas.

English: our bodies changes shape and we grow very quickly. We begin to express the kind of music, clothes and activities we like.




JUVENTUD/ADULTHOOD

"Juventud, divino tesoro". Esta etapa comprende desde los 15 a los 25 años. Es una etapa maravillosa en dónde estaréis en vuestra plenitud de fuerza y belleza. A los 25 años el cuerpo queda totalmente desarrollado tanto físicamente como en aspectos de madurez.

English: our bodies change more slowly during this stage until we reach full development at around 25 years old.




MADUREZ/ADULT

Comienza alrededor de los 25 años y termina alrededor de los 70 años. Las personas de esta etapa trabajan, ganan dinero, forman una familia y suele tener su piso y residencia fija.

English: adults finish studying and start working. Some adults have a family on their own.


ANCIANIDAD

La última de las etapas, la ancianidad comienza a los 70 años. Los hombres, la mayoría estaremos calvos y canosos pero todos tendremos nuestros músculos y huesos más débiles. A pesar de todo esta en esta edad se acumula una gran sabiduría fruto de tantas vivencias.

English: Old age: this stage starts at around 70 years of age. Our hair is white and we begin to lose strength in our muscles and bones.



A continuación, vuestros dibujos:

The Human Life Cycle, by Candela, 3º A

Etapas de la vida de Estrella, 3º B

Etapas de la vida de Eva, 3º B

The Human Life Cycle, by Hugo, 3º A

Etapas de la vida, por José Gabriel, 3º B

Etapas de la vida, por José Ramón, 3º B

The Human Life Cycle, by Khaled, 3º A

Etapas de la vida, por Manuel, 3º B

Etapas de la vida, por Pablo, 3º B

The human life cycle, by Saúl, 3º A

Etapas de la vida 2017, por Yolanda, 3º B

The human life cyle of María, by María, 3º A



Muchas gracias por vuestro trabajo e imaginación.


domingo, 26 de febrero de 2017

PARQUES PARA PROTEGER


Los chicos y chicas de 3º B han estudiado las principales zonas protegidas de nuestro país. De un listado de numerosos parques naturales protegidos, han escogido uno y han realizado un trabajo sobre ellos. Como podéis ver, el resultado es espectacular. ¡Buen trabajo chicas y chicos! Sois capaces de lograr lo que sea si vuestro entusiasmo no tiene límites. Enhorabuena.

ISLAS ATLÁNTICAS (GALICIA)

Las Islas Atlánticas de Galicia son el décimo parque nacional más visitado de todo el país. Este parque marino posee un gran bosque de laurel con más de 200 especies diferentes de algas marinas, así como moluscos y anémonas. Además, podemos observar fauna terrestre como gaviotas o araos.

Islas Atlánticas de Galicia,

SIERRA NEVADA

El Parque Natural de Sierra Nevada se encuentra en Andalucía, nuestra región, compartiendo las provincias de Granada y Almería. En este parque encontramos el Observatorio de Sierra Nevada y una estación de esquí, por lo que si os gusta esquiar, no dudéis en visitar este parque. Al igual que en el resto de los parques, aquí encontramos flora y fauna exclusiva de la zona.

Sierra Nevada


ARCHIPIÉLAGO DE CABRERA

El Parque nacional marítimo-terrestre del archipiélago de Cabrera posee un gran valor natural ya que su paisaje, el cual nos ha llegado inalterado, es uno de los mejores conservador de todo el Mediterráneo. El parque cobija numerosas e importantes especies de aves marinas y debido a esto, ha sido declarado como Zona de Especial Protección para las Aves. Además, también posee una flora propia del paisaje mediterráneo.

Archipiélago de Cabrera

Archipiélago de Cabrera

CALDERA DE TABURIENTE

El Parque nacional de la Caldera de Taburiente es un parque protegido situado en la isla de La Palma, en el archipiélago de Canarias. De naturaleza volcánica, posee una cantidad considerable de recursos hídricos. La flora que mayormente encontramos es el pino canarios, pues tolera los incendios. Por otra parte, la principal fauna está constituida por insectos, anfibios, murciélagos, reptiles y peces.


Hemos llegado al final de vuestros trabajos. Gracias a todos por vuestra colaboración y esfuerzo para su realización. Realmente sois increíbles. 






sábado, 25 de febrero de 2017

LOS JÓVENES ARTISTAS DE 3º

Los alumnos de 3º B son amantes del arte y les encanta dibujar. En sus ratos libres la mayoría de ellos son capaces de crear obras pictóricas de gran calidad. Se ve que en el futuro encontraremos en ellos grandes diseñadores de personajes y artistas y retratistas de gran calidad. 

A continuación os dejo algunos de sus dibujos para que podamos deleitarnos de tal belleza. Seguro que con el paso de los años, muchos de ellos darán que hablar en el mundo del arte. ¡El futuro es vuestro!

Niña pequeña, por Yolanda de 3º B

Niñita, por María de 3º B

Estrellita, por Eva de 3º B

Bailarina, por Yolanda de 3º B

El Megatsunami, por Alberto de 3º B



El joven hombre, por Pablo de 3º B

El monstruo Esque, por Pablo de 3º B

Las mariposas, por Eva de 3º B

El espacio, por José Gabriel de 3º B

Mi familia, por Yolanda de 3º B

La pequeniña, por Yolanda y Eva de 3º B


Muchas gracias a todos por vuestros dibujos, seguro que un gran magnate y mecenas del arte se interesa por vuestros dibujos. No dejéis nunca de dibujar, pues tenéis todo para alcanzar lo imposible dentro del arte. Gracias y seguid así.