jueves, 17 de noviembre de 2022

LA GEOSFERA

 Al observar la Tierra desde el espacio se ve una esfera cubierta por océanos y continentes. Esa enorme esfera se llama geosfera y es la capa sólida de la Tierra.

                                                   


Las capas de la geosfera Si pudiéramos atravesar la geosfera comprobaríamos que se distinguen tres capas: la corteza, el manto y el núcleo.

Corteza

• Es la capa exterior y más estrecha de la geosfera.

 • Está formada por rocas y minerales. En la corteza se distinguen la corteza continental y la corteza oceánica. 

                                        

Manto

 • Es la capa intermedia de la geosfera. 

• Está formado por rocas y, como la temperatura es muy alta en esta capa, algunas están fundidas.

                            

Núcleo

• Es la capa más interna de la geosfera. En él la temperatura es elevadísima. Su interior es sólido y está rodeado de rocas líquidas.

 • Está compuesto por metales: hierro y níquel.


La corteza terrestre 

La corteza terrestre es la capa superficial de la geosfera. Se diferencian la corteza continental, que son los continentes y zonas del mar de poca profundidad, y la corteza oceánica, que está debajo de las profundas aguas marinas. Al observar la corteza terrestre vemos que tiene formas diferentes. Esas formas que adquieren las rocas son el relieve. 

El relieve de la corteza 

El relieve se ha formado a lo largo de millones de años. Unas zonas de la corteza se elevaron y originaron montañas, y otras se hundieron. Durante ese tiempo, la corteza terrestre ha sufrido muchos cambios. Algunos son bruscos, como los terremotos. Otros son lentos y constantes, como los efectos de los fenómenos atmosféricos: la lluvia, el viento... Todos esos cambios hacen que las rocas se vayan desgastando y el relieve cambie de aspecto. Ese desgaste se llama erosión. También erosionan el relieve los seres vivos. En ocasiones, las raíces de las plantas crecen y se meten en las grietas ensanchándolas y provocando fracturas en el terreno. 

Water

Snow

Wind


LA TIERRA Y SUS PARTES

THE EARTH AND IT'S LAYERS

LAS CAPAS DE LA TIERRA

OUTLINE

VOCABULARY


PARA SABER MÁS SOBRE LA GEOSFERA
LOS VOLCANES

ERUPCIÓN DEL VESUBIO (POMPEYA, AÑO 79)

Restos de las personas de Pompeya

ERUPCIONES VOLCÁNICAS DE LA HISTORIA

ERUPCIONES VOLCÁNICAS CAPTURADAS

SONIDO DE LA ERUPCIÓN DEL KRAKATOA (AÑO 1883)


SIMULACIÓN DE LA ERUPCIÓN DEL SUPERVOLCÁN DE YELLOWSTONE (EEUU)




TERREMOTOS

PLACAS TECTÓNICAS


QUÉ HACER ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN TERREMOTO



TERREMOTO DE LISBOA (AÑO 1755)

REPRODUCCIÓN DEL TERREMOTO DE LISBOA

TRIUNFO AL TERREMOTO DE LISBOA EN SEVILLA



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.