jueves, 10 de noviembre de 2022

RIVERS/LOS RÍOS

 ¿Cómo son los ríos?

 Un río es una corriente continua de agua que puede desembocar en otro río, en un lago o en el mar. En un río se distinguen el cauce, el caudal y el curso.

 • El cauce es el terreno o lecho por donde fluye el agua del río.

 • El caudal es la cantidad de agua que lleva. Si un río lleva aproximadamente la misma cantidad de agua a lo largo del año, decimos que su caudal es regular, y si varía según las estaciones, decimos que es irregular. 

• El curso es el recorrido que hace el río. En este recorrido se distinguen tres partes: los cursos alto, medio y bajo.


Curso alto 

Es el tramo inicial del río, donde está su nacimiento. Suele discurrir por un terreno montañoso, con desniveles, por lo que las aguas van rápidas y con fuerza, desgastando o erosionando el cauce.

Curso medio 

En este tramo, el río discurre por terrenos de menos pendiente, por lo que el agua fluye más despacio. Su cauce es más ancho y lleva más cantidad de agua.

Curso bajo 

Corresponde al tramo final del río, próximo a su desembocadura. La pendiente del terreno suele ser escasa, por lo que las aguas fluyen lentamente. 


¿Por qué hay ríos tan diferentes? 

La variedad del clima y del relieve por el que discurren los ríos hace que haya muchas diferencias entre ellos. 

El relieve. Cuando los ríos nacen en montañas alejadas del mar donde desembocan, son largos; pero si nacen en montañas próximas al mar, son cortos. Cuando el relieve por el que discurre el río tiene mucha pendiente, el caudal va muy deprisa y lleva mucha fuerza, mientras que en terrenos más planos, el caudal va más lento. 

El clima. Cuando los ríos discurren por zonas que tienen un clima lluvioso, su caudal es abundante; y si recorren solo zonas de clima seco, el caudal es escaso. 


Los ríos y sus afluentes discurren por terrenos amplios. Todo el terreno que abarcan un río y sus afluentes se llama cuenca. 


El territorio que forman todas las cuencas de los ríos que desembocan en un mismo mar u océano se llama vertiente.




ESQUEMA/OUTLINE

VOCABULARY

¡TIME TO PLAY!





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.