martes, 8 de noviembre de 2022

LOS CLIMAS DE ESPAÑA

 ¿Qué climas hay en España? 

En España hay cuatro tipos de climas: oceánico, mediterráneo, que puede ser típico o de interior, subtropical y de montaña. Las causas que explican por qué hay climas diferentes son: 

• La influencia del mar. Las zonas costeras tienen temperaturas más suaves que las de interior. 

• El relieve. Las zonas montañosas tienen, en general, más precipitaciones y temperaturas más bajas que las de llanura.

 • La distancia al ecuador. Canarias es el territorio español más próximo al ecuador, por eso apenas tiene diferencias en el tiempo de cada estación y las temperaturas son suaves todo el año.




Clima mediterráneo típico 
• Temperaturas. Los inviernos son templados, no suelen bajar de 10 ºC. Los veranos son calurosos, en torno a los 25 °C, aunque se pueden superar los 35 °C. 
• Precipitaciones. Son escasas e irregulares. Hay sequía en verano.





Clima mediterráneo de interior 
• Temperaturas. En invierno son bajas, a veces por debajo de 0 °C. En verano son altas, más de 25 °C de media. 
• Precipitaciones. Son escasas e irregulares. Hay sequía en verano.



Clima oceánico 
• Temperaturas. Son suaves. Los veranos son frescos, con unos 20 °C, y los inviernos templados, en torno a los 11 °C. 
• Precipitaciones. Son abundantes y regulares, porque se reparten entre todas las estaciones.




Clima subtropical 
• Temperaturas. Son suaves, con pocos cambios entre las estaciones. 
• Precipitaciones. Son escasas. En algunos lugares de las islas apenas llueve.






Clima de montaña 
• Temperaturas. En invierno son bajas, por debajo de los 0 °C, y en verano frescas, sobre los 20 °C. 
• Precipitaciones. Son abundantes y en invierno suele nevar.




ESQUEMA



VOCABULARY

TIME TO PLAY





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.