miércoles, 26 de octubre de 2022

Una alimentación sana

Para que nuestra alimentación sea sana es necesario tener unos buenos hábitos a la hora de comer y una correcta higiene, así como conservar adecuadamente los alimentos. 



Los hábitos de alimentación 

Para adquirir unos buenos hábitos de alimentación, se deben seguir estas recomendaciones:

Tomar poca grasa. Mejor si es de origen vegetal.

Tomar carne de ave, que tiene menos grasa.

La mayor parte de la energía debe proceder de los alimentos ricos en hidratos de carbono. Es preferible que sean integrales.


Además, también se recomienda repartir los alimentos en cinco comidas diarias.

El desayuno es la comida más importante del día. Debe incluir leche, fruta y una tostada o cereales.


A media mañana y en la merienda es recomendable tomar un bocadillo y fruta o leche.


En la comida y en la cena hay que tomar alimentos variados, es decir, que sean de distintos tipos.


La higiene y los alimentos

 La higiene es muy importante cuando preparamos alimentos o los comemos.  

Si nuestras manos no están limpias, su suciedad puede pasar a los alimentos.

Si los alimentos no están limpios pueden causar problemas de salud.

Tenemos que lavar los recipientes y utensilios que vamos a usar.


La conservación de los alimentos 

Hay distintos métodos para que los alimentos se mantengan en buen estado durante un tiempo. Los más comunes son:

Usando conservantes, como la sal, el azúcar o el vinagre.

Mediante el frío, en el frigorífico o el congelador.


VOCABULARY

TIME TO PLAY







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.